Tal vez debido a mi escepticismo sobre el progreso de la moda,mi escasa fe al comprobar que, año tras año, son pocas las innovaciones en tejidos, formas y colores o porque mirar al pasado siempre me ha producido una sensación de desahogo, de aprendizaje, de mirar el presente con una visión completa, rica en experiencias y escasa de ideas preconcebidas, tal vez por ésos detalles que conforman mi íntima visión de la imagen siempre me he sentido especialmente atraida por la moda de otros tiempos.
En la creatividad de uno mismo reside, sin duda, el elemento clave para hacer que una prenda se convierta en su propio icono de personalidad y es recorriendo viejos armarios familiares, mercadillos de ocasión, antiguas fotografías, incluso cine de otras décadas, donde nos sorprendemos al encontrar similitudes de la época con el propio presente.
 |
Coury Combs |
Cada día son más los que valoran el atractivo de una pieza fabricada a mano, de prendas con acabados perfectos que perduran a través de generaciones y a las que se les otorga un valor historico que poco pueden ofrecernos las marcas a las que accedemos en grandes centros comerciales.
Es a ése tipo de prendas, a las que por su valor, su material y calidad, sin llegar a ser antigüedades, se les da el nombre de
vintage.
Son muchos los iconos del cine, la moda, la prensa o el panorama musical cada día más adictos a las prendas vintage. Personajes tan dispares como la gran Janis Joplin, Chloe Sevigny, Dita Von Teese o Kate Moss son algunos ejemplos. A ellos se traslada la imagen de tendencia pero, en mi opinión, es en la calle donde encontramos a los autenticos protagonistas. ¿De dónde sacan sus ideas, si no, los diseñadores que a su vez contagian a modelos y artistas?
 |
Kate Moss |
Existe una gran variedad de negocios vintage dedicados a extender el afán por lo diferente. Repartidos por medio mundo encontramos pequeñas tiendas de aire retro, con paredes estampadas en papel pintado o aquellas otras donde reina la madera oscura, techos altos y varios metros de prendas catalogadas por colores y formas. Autenticas joyas para todo aquel que disfrute imaginando nuevas combinaciones.
Barcelona, Londres, Estocolmo, Berlín o Amsterdam son algunas de las ciudades que nos ofrecen un gran surtido de posibilidades a precios muy económicos. Vestir con personalidad no siempre es sinónimo de derroche.
Os animo a buscar por tesoros de vuestro barrio aquellas prendas que marcaran una antes y un después...
 |
Bricklane Market-Londres |
 |
Le Swing-Barcelona |
 |
Moriaan-Amsterdam |
 |
Emmaus-Estocolmo |
| | | | | |
|
|
| |
| |
| |
| |
| |
| |
| |
| |
| |
| |
| |
| |
| |
| |
| |
| |
| |
| |
| |
| |
| |
| |
| |
| |
| |
| |
| |
| |
| |
| |
| |
| |
| |
| |
| |
| |
| |
| |
| |
| |
| |
| |
| |
| |
| |
| |
| |
| |
| |
| |
| |
| | | | | |
|
La petite parade-Barcelona |
Me anoto Le Swing para ir en mi próximo viaje!!!
ResponderEliminarMuchas gracias por éste magnifico apunte...
(esos zapatos me llaman a gritos!! )
Una gran elección!
ResponderEliminarIré actualizando la lista de "joyitas" disponibles y seguro que encuentras muchas más donde pasar horas y horas.
Gracias por la visita y bienvenida!!!
Estoy contigo!!!! Hya que buscar en el pasado, es increíble las joyas que puedes encontrar! Yo siempre que viajo suelo ir a las tiendas, en las charitys de Londres, Dublin o Edimburgo hay verdaderos tesoros... Yo me vuelvo locaaaaa! En Madrid, no se por qué resulta más dificil, la verdad a pesar de ser una gran ciudad... Bsssss
ResponderEliminarwww.clubmujeresreales.blogspot.com
Tienes toda la razón, Idoia. Madrid es una gran ciudad y aún así no son muchas las tiendas de este tipo.
EliminarTe animo a compartir fotitos y enlaces de esas otras que sí conoces. ¿Te apuntas?.
Un saludo!
La primera foto me ha inspirado un montón !!
ResponderEliminarBss
http://palomaamo.blogspot.com
Entonces espero ver muy pronto un look parecido, casi tanto como el de las zapas...muy bueno!!!
EliminarUn saludo, Paloma
Me ha encantado. Sin duda, un gran aporte y lleno de conocimiento. Se nota que lo vives y que te apasiona. Espero poder seguir aprendiendo de tu blog, ya que nunca está de más que te asesoren en el vestir, ahora que, como bien dices, todo nos viene "prefabricado" por las grandes marcas, las que se copian unas a otras.
ResponderEliminarGracias y enhorabuena por el blog!
Mari Carmen.
Muchísimas gracias, Mari Carmen.
EliminarJustamente por eso comencé éste blog, para compartir mi pasión, mi personal forma de ver la moda...Me alegro mucho de que te guste y espero verte por aquí otro tanto.
Un saludo!
Sam